Cuando la República condenó a la abuela de Luis Merlo

María Fernanda Ladrón de Guevara, abuela de Luis Merlo
María Fernanda Ladrón de Guevara, abuela de Luis Merlo

Tal día como hoy, en 1938, un tribunal de Barcelona condenaba a 10 años de cárcel a la abuela de Amparo Larrañaga y Luis Merlo. Pocas personas saben hoy en día quién era María Fernanda Ladrón de Guevara y que fue de ella durante la Guerra Civil española. Nos estamos refiriendo a la madre de los actores Carlos Larrañaga y Amparo Rivelles y abuela de los también artistas Amparo Larrañaga y Luis Merlo. Al estallar la contienda, María Fernanda era una de las actrices más importantes del país brillando especialmente en el mundo del teatro aunque también gozó de mucho protagonismo en el cine. Durante todo el mes de julio de 1936 estuvo trabajando en el teatro Pavón de Madrid hasta que las representaciones teatrales se tuvieron que suspender con motivo de los combates. Consolidados los frentes de la sierra de Madrid y controlada la sublevación en la capital, la normalidad fue regresando poco a poco a los teatros que abrieron de nuevo sus puertas. No así el teatro Pavón cuyo director, Clemente Fernández Burgos, estaba siendo investigado por la Dirección General de Seguridad por presunto fascista. Por lo tanto, durante los primeras semanas de la Guerra Civil, nuestra protagonista tuvo que parar completamente su actividad teatral.
En octubre de 1936, dos meses después del inicio de la guerra,  María Fernanda regresó a los escenarios de Madrid. Su compañía representó el 3 de este mes ‘Nuestra Natasha’ (de Alejandro Casona) en el Pavón que abría sus puertas de nuevo. Durante todo el invierno de este año tanto ella como su esposo, Pedro Larrañaga, siguieron trabajando y sus actuaciones eran aclamadas por cientos de personas. De hecho, durante los meses de la Batalla de Madrid (noviembre de 1936) siguió haciendo su trabajo pese a ser los meses más duros del conflicto con continuos bombardeos tanto de la aviación como de la artillería franquista sobre Madrid capital.  Durante los años 1937 y 1938 siguió trabajando en los escenarios madrileños y las películas que había hecho con su anterior pareja, Rafael Mirelles, se visualizaban en las dos Españas. Así por ejemplo, en marzo de 1938 los cines Goya de la capital programaron la película ‘La mujer X’. Casi al mismo tiempo en el cine Florida de Sevilla se pudo ver otra película suya  ‘Chiribiri’.

Sabemos que el 2 de junio de 1937 tanto María Fernanda como Pedro Larrañaga estaban en Barcelona. La actriz estaba participando, en el teatro Nuevo, en un festival destinado a los combatientes del ejército popular. Aquel día representó la zarzuela ‘La tabernera del puerto’ con un éxito magnífico por parte de la crítica según los periódicos de la época. Por los datos que manejamos, siguió trabajando en Barcelona hasta bien entrado el 1938. En la primavera de ese año fue detenida junto a Pedro Larrañaga bajo la acusación de “desafectos al régimen” y “simpatizantes con el bando sublevado”. La detención se produjo en el teatro Coliseo de la ciudad condal cuando se preparaban para una actuación.

Un siete de junio de 1938, un tribunal de Barcelona anunciaba la sentencia contra María Fernanda y Pedro. Ella había sido condenada a 10 años de prisión mientras que su esposo era condenado a seis años de trabajos forzosos en un campo de concentración. Es curiosa la sentencia, que apareció publicada en varios periódicos de la época, porque sí se refleja el dictamen pero no los hechos por los que se les condenaba. ¿Qué quiere decir esto? La justicia republicana no quería que la opinión pública supiera a ciencia cierta el porqué de la sentencia al tratarse de una de las actrices más queridas por los españoles, independientemente de la ideología. En enero de 1939 fue puesta en libertad, días antes de que entraran los nacionales en Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s