Menú Saltar al contenido
  • Aviación
  • Batallas
  • Personajes
  • Recomendaciones
  • Retaguardia
  • Barcelona
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Ivoox

Etiqueta: Falange

24 julio, 202226 julio, 2022 guerraenmadrid

El comandante tinerfeño de la Legión que cayó en la Batalla del Jarama

11 abril, 202111 abril, 2021 guerraenmadrid

Los olvidados del Garraf: un crimen sin resolver desde 1938

15 marzo, 202115 marzo, 2021 guerraenmadrid

El médico que ocultó a Sánchez Mazas en Barcelona

29 diciembre, 2020 guerraenmadrid

La desconocida historia del padre de Alfredo Landa en la Guerra Civil

2 noviembre, 20202 noviembre, 2020 guerraenmadrid

El confidente falangista que espió para la República

26 julio, 20205 septiembre, 2020 guerraenmadrid

Tragedia en el Circo Price en la antesala de la sublevación militar

25 marzo, 202024 abril, 2020 guerraenmadrid

El asalto a Unión Radio de los primos falangistas de José Antonio

1 mayo, 20198 marzo, 2021 guerraenmadrid

Auxilio Azul: las mujeres de la Falange que desafiaron a la República

Julio Iglesias Puga el día de su boda, años después de la Guerra Civil
7 abril, 2019 guerraenmadrid

La desconocida historia del padre de Julio Iglesias durante la Guerra Civil

4 abril, 20194 abril, 2019 guerraenmadrid

Así fue el canje del falangista Fernández Cuesta durante la guerra

Nuestro libro

«La Quinta Columna. La guerra clandestina tras las líneas republicanas. 1936-1939».

Nuestro podcast

 Escúchanos en Ivoox

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Nuestro Facebok

Nuestro Facebok

Instagram

Pedimos ayuda para saber más información sobre esta fotografía. Fue tomada justo al final de la Guerra Civil, posiblemente en Madrid o Valencia. En ella aparece un grupo de falangistas trasladando a varios militares y comisarios del Ejército de la República capturados tras la ruptura de los frentes. Es la portada de un libro titulado "Los republicanos que no se exiliaron" de José Maria Aroca.
Quedaban solo unas semanas para que terminara la Guerra Civil y las defensas antiaéreas de Barcelona derribaron a este bombardero alemán. Los milicianos decidieron exhibir sus restos en el centro de la Ciudad Condal. La propaganda republicana quería levantar el animo de lan población civil que estaba por los suelos ante los frecuentes bombardeos aéreos y la escasez de alimentos.

Copyright 2019 Guerra en Madrid

Queda prohibida la difusión total o parcial de los artículos de esta página sin la autorización de los autores

Contacta con nosotros

guerraenmadrid@gmail.com

 

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • guerraenmadrid.net
    • Únete a 106 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • guerraenmadrid.net
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies